En los actos en los que se estipuló dar moneda que no sea de curso legal:
- La obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas.
- El deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal (art. 765).
- No obstante, dicha mención no es de orden público y, consecuentemente, puede renunciarse.
- Se puede establecer una forma de equivalencia de moneda que no necesariamente sea la que establezca el BCRA.
- Al respecto, cabe señalar que estos criterios pueden no ser aceptados por la jurisprudencia, lo que es conveniente que el escribano advierta al requirente, documentando esta advertencia del modo que considere conveniente.
Cursos disponibles en el Campus Virtual sobre esta temática (exclusivo para escribanos de la Ciudad de Buenos Aires):
- Notas del examen de Práctica Notarial
- Curso Práctico para Empleados de Escribanía – Segundo cuatrimestre 2025
- Seminario Virtual Laureano A. Moreira – Nuevos desafíos registrales
- Programa de Actualización en Derecho Privado con orientación notarial 2025 | Segundo cuatrimestre
- Examen de Práctica Notarial – Julio 2025
- Taller de actas: Reglas generales. Distintos supuestos. Intervención notarial en actas web, de correo electrónico y de WhatsApp
- Curso Práctico para Empleados y/o Aspirantes a Empleados de Escribanía – Primer cuatrimestre 2025
- Seminario Virtual Laureano A. Moreira 2025
- Notas del examen de Práctica Notarial
- Curso de Práctica Notarial en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires 2025
- Tareas de mantenimiento
- Preinscripción al Ciclo de Perfeccionamiento Profesional 2025
- Examen de Práctica Notarial – Noviembre 2024
- Tributación de contratos y operaciones en la CABA y en la PBA. Comparación y asesoramiento sobre Impuesto de Sellos
- Tributación de contratos y operaciones en la CABA y en la PBA. Comparación y asesoramiento sobre Impuesto de Sellos