Ciclo:
10 años del Código Civil y Comercial de la Nación
Teoría, práctica y nuevos desafíos
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires tiene el honor de presentar un ciclo de capacitación excepcional abierto a todos los profesionales del Derecho con motivo de cumplirse una década de la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Este cuerpo legal ha marcado un hito trascendental en el ordenamiento jurídico argentino, consolidándose como una herramienta fundamental que ha redefinido las bases de nuestras relaciones sociales, económicas y familiares.
A lo largo de estos diez años, el Código Civil y Comercial ha demostrado su vital importancia, adaptándose a los desafíos de una sociedad en constante evolución. Su implementación ha impulsado una profunda modernización en diversas áreas del derecho, desde el régimen de contratos y obligaciones hasta el derecho de familia y sucesiones, brindando mayor seguridad jurídica, agilidad en los procesos y una protección más robusta de los derechos de los ciudadanos.
Este ciclo de capacitación se propone realizar un recorrido exhaustivo por los principales temas y reformas que ha introducido esta trascendental ley. A lo largo de nueve conferencias, destacadas personalidades del Derecho disertarán en nuestra sede: el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, la coautora del CCCN, doctora Aída Kemelmajer, el titular de la IGJ y especialista en sociedades, Dr. Daniel Vítolo, entre otros, compartirán sus miradas, aportes y reflexiones sobre el impacto, los avances y los desafíos que planteó el Código en la práctica profesional y en la vida jurídica del país. Una oportunidad invaluable para profundizar en el conocimiento de una normativa que continúa siendo un pilar esencial en la vida cotidiana de todos los argentinos.
Acompañan a al Ciclo

